Grupo Franco

Indican que el trabajo en casa sería inconstitucional

Un abogado interpuso una demanda inconstitucional contra la Ley N ° 2088 de 2021, alegando que el legislador había omitido los procedimientos vigentes para la aprobación de la ley, violando el artículo 53, el artículo 152 (a) y el artículo 158 de la Carta Política. La constitución lo autoriza por en virtud del artículo 241.4…
Leer más

Novedades de normativas relacionadas con bonos pensionales

El Ministerio de Hacienda emitió normas para reformar los nueve artículos del segundo volumen de la primera parte del Decreto N ° 1833 de 2016, con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema general de pensiones, reducir el tiempo procesal relacionado con las bonificaciones previsionales y mejorar el proceso. Nuevamente, estas disposiciones son consistentes…
Leer más

Incrementos al subsidio para exmadres comunitarias y sustitutas e inscripción para nuevos cupos serán regulados

El Ministerio de Trabajo revisó el Artículo 2.2.14.3.5 y el Artículo 2.2.14.6.5 del Decreto No. 1833 de 2016, que es el “Reglamento General del Sistema de Pensiones”, que involucra el monto de los subsidios a cargo del mantenimiento de las subcuentas de medios de vida. Un fondo de pensiones solidario para personas que ya no…
Leer más

Este es el método de redención de los bonos de pensión tipo A

Antes de llegar a la edad (62 o 60 años), los afiliados que deseen recibir pensiones de manera unida en un plan de ahorro personal, según sea el caso, deben autorizar claramente a las administradoras de pensiones privadas a negociar las bonificaciones de pensión por escrito. Cuando el saldo no sea suficiente para este fin,…
Leer más

Esta es la forma de calcular el número de semanas requeridas para las pensiones de invalidez para jóvenes bajo la Ley No. 860

El artículo 1, párrafo 1, de la Ley Nº 860 de 2003 establece que los menores de 20 años sólo deben acreditar que han cotizado 26 semanas en el último año anterior al incidente que provocó o declaró su discapacidad. Por ello, la Sala Laboral de la Corte Suprema recuerda que esta norma está sujeta…
Leer más

Los requisitos de ingreso al trabajo deben ser razonables y no discriminatorios

Si bien el trabajo es un derecho del que todos disfrutan y está protegido por la ley y la constitución, no existe una cláusula normativa en la legislación laboral que impida que los empleadores acepten a todos los trabajadores que soliciten el trabajo ofrecido. En este sentido, el Ministerio de Trabajo estipula que las entidades…
Leer más

Declaran unión marital de hecho de pareja colombiana residente en el exterior

Al decidir apelar, la Sala de lo Civil de la Corte Suprema no aceptó la orden del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín, que declaró que las parejas colombianas residentes en el exterior estaban efectivamente casadas, en ese sentido reconoció y ordenó la liquidación de los compañeros. Viviendo en Venezuela Influencia y sociedad hereditaria.…
Leer más

Las consecuencias de aparecer en el registro de deudores alimentarios morosos

El gobierno promulgó una ley que prevé medidas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y creó un registro de morosos deudores alimentarios (Redam) como mecanismo de control del incumplimiento de las obligaciones alimentarias. Los destinatarios de la nueva ley son todos aquellos que adeudan las tres cuotas alimentarias, consecutivas o no, establecidas en…
Leer más

Sala Laboral explica el evento al cual no proceder en los intereses moratorios

De acuerdo con el artículo 141 de la Ley N ° 100 de 1993, mientras se demore el pago de las prestaciones de pensión, independientemente de si el deudor se comporta de buena fe o de mala fe, las circunstancias específicas discutidas por el deudor, se deben cobrar intereses de demora. Ley de pensiones en…
Leer más

Afirman que la misma pareja configure dos rangos de universalidad jurídica en diferentes momentos

La Sala de lo Civil de la Corte Suprema explicó su interpretación de la afirmación del artículo 2 de la Ley No. 54 de 1990 de que “la sociedad del cónyuge anterior o la sociedad se ha disuelto”. Cabe señalar que desde el principio, el reglamento estableció que su objetivo condicional es evitar la coexistencia…
Leer más